La llegada del covid-19 a Colombia generó un gran impacto en la economía. Aunque varios sectores se han visto perjudicados por las restricciones emitidas por el Gobierno Nacional para frenar el avance del virus, el turismo ha presentado una de las caídas más importantes en utilidades durante los últimos meses. Según la Universidad Externado de Colombia, las pérdidas del sector turístico serán de $20,1 billones cuando el año finalice, lo cual representa 1,5% del PIB de Colombia. Quindío ha reportado ser una de las zonas más afectadas por la llegada del virus, pues, según un informe de la Cámara de Comercio de Armenia, 95% de las empresas del sector cesó sus actividades, razón por la cual hubo una reducción en los indicadores socioeconómicos de la región.

Sin embargo, y a pesar de la complicada situación, algunas empresas ven oportunidades en medio de la crisis para la recuperación del sector turístico. Según la agencia turismoquindio.com, 90% de la capacidad hotelera del Eje Cafetero está concentrada en pequeños hoteles de menos de 20 habitaciones, que a su vez está compuesta por fincas cafeteras y casas de campo con las que el turista sentirá mayor seguridad. Además, según la empresa, los hoteles y hospedajes deberán implementar estrictos protocolos de bioseguridad para pensar en la reapertura.
El Eje Cafetero presentó hace un mes al Gobierno Nacional un piloto de los protocolos de bioseguridad para reabrir parques temáticos, restaurantes y hoteles. Juan José Silva, gerente del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, afirmó que la región está comprometida a ofrecer a los turistas una zona segura para visitar sin la preocupación del contagio. La propuesta está compuesta por tres pilares: la acción conjunta de los tres departamentos (Caldas, Risaralda y Quindío) para adoptar un protocolo de bioseguridad que debe ser manejado por todas las personas que trabajan en los 53 municipios del Eje; un sistema de verificación y control para rectificar que las normas de salubridad están siendo llevadas a cabo de la manera correcta; y, por último, establecer sanciones a las personas que no sigan al pie de la letra dichas normas.
VISITA NUESTRA WEB: https://fincahotelwayra.vive.travel/
Comentarios
Publicar un comentario